Seja bem-vindo(a), Faça login

Sector Informal Y Políticas Públicas En América Latina (USADO)
  • Sector Informal Y Políticas Públicas En América Latina (USADO)
  • Sector Informal Y Políticas Públicas En América Latina (USADO)
  • Sector Informal Y Políticas Públicas En América Latina (USADO)

Sector Informal Y Políticas Públicas En América Latina (USADO)

Sku: 9788575041475

NCM: 4901.99.00

Categoria: LivrosCiências Sociais, Política e Comportamento

Marca: Konrad Adenauer

Código de Barras: 9788575041475

Quantidade Disponivel: 1 un

Por R$ 29,90

à vista R$ 28,40 economize 5% no Boleto Bancário

Frete e Prazo

Simule o frete e o prazo de entrega estimados para sua região:

Informações do Produto

Estado do livro: usado, em ótimo estado.

 

Sinopse: El fenómeno de la informalidad representa un problema para muchas de las economías y sociedades de América Latina. La globalización

y la creciente apertura de las economías regionales generan necesidades

en algunos sectores de contar con formas de contratación y regulaciones laborales más flexibles, principalmente en micro y pequeñas empresas.

En la mayoría de los países representados en este libro (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, Perú,

Uruguay y Venezuela) la tasa de informalidad ha permanecido estable o ha caído

levemente durante la última década. Sin embargo, los niveles de informalidad de

la región no son homogéneos. En Chile, por ejemplo, la tasa de informalidad es

apenas superior al 35%, mientras que los indicadores de informalidad de Paraguay, Guatemala y Perú son superiores al 70%.

Las fórmulas para enfrentar el problema de la informalidad son tan diversas

como sus causas. Por tal motivo, presentamos capítulos individuales para cada

país, en los cuáles se destaca el perfil particular del trabajo informal, las potenciales causas de su existencia y políticas concretas para mejorar la inserción formal de trabajadores y la calidad de los empleos.

Para la Fundación Konrad Adenauer, los estudios de esta colección forman parte de una serie de actividades y publicaciones destinadas a incentivar la aplicación

de políticas públicas orientadas a abordar los principales retos económicos y sociales de la región: la lucha contra la pobreza y la profunda desigualdad existentes

en las sociedades latinoamericanas. Asimismo, nuestro objetivo es contribuir a la

implementación de políticas sociales que enfaticen la necesidad de apoyar iniciativas que resulten en un avance hacia mejores oportunidades de desarrollo a nivel

personal, profesional, económico y social de los latinoamericanos.